
Por la crisis en su país, el diputado Leandro López también anunció que no hará viajes al exterior.

Leandro López se «ajustó» el sueldo en apoyo al presidente Macri.
El anuncio de López se da después del plan que el Gobierno argentino lanzó este lunes para enfrentar la crisis económica, el cual incluye retenciones a exportaciones y un recorte del gasto público.
«Atravesamos en la Argentina tiempos de escasez y austeridad, que llevaron a nuestro gobierno a tener que tomar medidas extraordinarias, muchas de ellas dolorosas, con el fin de alcanzar el equilibrio fiscal en el año 2019», explicó López, quien también aseguró que apoya «plenamente la medidas económicas anunciadas» por el presidente Mauricio Macri.
López también dice que tomó la decisión por «el enorme esfuerzo que millones de argentinos hacen cada día para sobrellevar esta difícil situación que estamos atravesando, y por eso me resulta imprescindible sumarme, sin medias tintas, a ese esfuerzo».
El diputado, quien asumió su escaño en el Congreso de ese país en 2015 después de desempeñarse como concejal en la ciudad de Neuquén, en Argentina, reveló también que el sueldo que recibe por ser legislador es su única fuente de ingresos.
«Comprendo perfectamente que el ahorro de mi renuncia es mínimo en el presupuesto nacional, pero es relevante en mi presupuesto personal, y sobre todo es simbólico y necesario como gesto político de quienes queremos liderar este cambio, cimentado en valores, para la Argentina», escribió López en la carta que también fue publicada en su cuenta de Twitter este martes.
Hasta ahora, ningún otro legislador argentino se ha sumado a la decisión del diputado del partido Cambiemos. Sin embargo, de acuerdo con medios locales, algunos ya donan parte de su sueldo.
De acuerdo con el Congreso de la Nación Argentina, el pago mensual bruto a congresistas de ese país es de 3.132 dólares, pero con incentivos puede elevarse hasta 5.711 dólares. Sin embargo, esta cifra es una de las más bajas de la región, si se compara, por ejemplo, con países como Colombia, donde los congresistas ganan mensualmente, en esa equivalencia, cerca de 10.400 dólares, que corresponde al sueldo neto.
Fuente: https://www.eltiempo.com
Más historias
Detalles y secretos del vuelo de regreso de Perón
Mientras espera por la vacuna anticovid, la segunda ola de la pandemia azota Europa
Cómo nació la fotografía de identificación policial